Las Islas Baleares tienen un encanto particular, destacándose por sus playas, su gastronomía y su riqueza natural. Entre esos parajes naturales se encuentra el Parque Natural de Mondragó que te invita a explorar y conocer su belleza.
El Parque Natural de Mondragó se ubica en la costa sureste de la isla de Mallorca. Se extiende desde la punta de sa Galera, en el término municipal de Santanyí, hasta la zona de Caló des Burgit en el municipio de Santanyí y el de Felanitx.
El Parque Natural de Mondragó cuenta con una extensión de un poco menos de 800 hectáreas. Una de las características destacables de este parque natural es el lago de agua salada de s'Amarador y el barranco de Cala Mondragó.
El lago de s’Amarador es una de las joyas del Parque Natural de Mondragó, este lago de agua salada posee distintas tonalidades de azul y verde que cambian según la luz del sol. La playa que rodea el lago también es famosa y es muy visitada durante los meses de verano.
Otra de las zonas extraordinarias del Parque Natural de Mondragó es el barranco de Cala Mondragó. Se trata de una pequeña garganta que desemboca en la costa, formando una playa rodeada de acantilados espectaculares.
La belleza del Parque Natural de Mondragó radica en su variedad paisajística. Entre los distintos paisajes que se pueden encontrar en el parque destacan las playas, los acantilados, los bosques de pinos y la agricultura tradicional, entre otros.
El Parque Natural de Mondragó cuenta con dos playas y diversas calas. La Playa de s’Amarador, una de las dos playas, es una playa de arena fina rodeada de bosques de pinos y matorrales. Esta playa es la que da acceso al lago de s'Amarador.
La segunda playa que se encuentra en el parque es la Playa de Cala Mondragó, una playa de arena blanca que hace esquina con el barranco de Cala Mondragó y los acantilados.
Otro atractivo natural del Parque Natural de Mondragó son los acantilados, que se elevan sobre las costas del parque. Se trata de grandes macizos rocosos que ofrecen vistas increíbles del Mediterráneo.
Los bosques de pino mediterráneo cubren una parte importante del Parque Natural de Mondragó, creando un paisaje que contrasta con el azul del Mediterráneo. Estos bosques son el hogar de una rica biodiversidad que habita en sus ramas, sus troncos y sus hojas.
El Parque Natural de Mondragó es también conocido por la agricultura tradicional que se lleva a cabo en sus tierras. Los cultivos de almendros, algarrobos y aceitunas se han mantenido intactos a lo largo de los años, y sus productos son muy valorados en la región.
El clima mediterráneo y la variedad de paisajes en el Parque Natural de Mondragó favorecen una rica biodiversidad, creando un hábitat idóneo para numerosas especies de flora y fauna.
La vegetación del Parque Natural de Mondragó se compone principalmente de bosques de pinos, matorrales y arbustos, incluyendo especies como el enebro, la sabina, la coscoja, el hinojo, la lavanda y la zarza. También se pueden encontrar almendros o algarrobos en la zona de agricultura.
En este parque natural se pueden encontrar especies como la tortuga mora, la lechuza común, el águila perdicera o el halcón peregrino. En el lago de s'Amarador se pueden observar distintas especies de anfibios, peces y aves acuáticas.
El Parque Natural de Mondragó es una reserva natural protegida, por lo que se promueven las actividades que no interfieran con el medio ambiente. Entre las actividades recomendadas en el parque se encuentran:
El Parque Natural de Mondragó cuenta con diversas rutas de senderismo que te permiten explorar el parque de manera segura. La mayoría de las rutas son de baja dificultad y adecuadas para todo tipo de excursionistas.
El agua cristalina del parque natural invita a la práctica del buceo y snorkel. Diversas empresas ofrecen servicios de alquiler de equipo y tours para descubrir el espectacular mundo subacuático del lago de s’Amarador.
El Parque Natural de Mondragó cuenta con diversas empresas que ofrecen servicios de alquiler de botes, veleros y catamaranes. Este tipo de actividad es ideal para conocer el parque y sus alrededores desde una perspectiva diferente.
El Parque Natural de Mondragó es un paraíso de biodiversidad, un lugar para disfrutar de la naturaleza y relajarse. La mezcla de paisajes y actividades atrae a turistas y locales, convirtiéndolo en uno de los lugares más visitados en la isla de Mallorca.